
Flebología Femed
Médicos especialistas en Flebologia y Linfologia, con más 30 años de experiencia, para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad venosa (varices, úlceras, trombosis venosas). Diagnóstico con Ecodoppler color y transiluminación. Tratamiento con escleroterapia, laser transdermico, radiofrecuencia y láser endovascular.
Diagnóstico
Usamos el ECODOPPLER COLOR VENOSO para realizar los diagnósticos. Se trata de una técnica ecográfica de avanzada, que visualiza el eje vascular de retorno, permitiendo evaluar el flujo y medir el diámetro de dicho sistema.
Es un método de diagnóstico indoloro, no invasivo, rápido y eficaz, no solo para mostrar la anatomía, sino que también ayuda al Flebologo para conocer qué tipo de tratamiento se puede realizar, fijando una táctica y estrategia, con los distintos tipos de procedimientos que contamos en la actualidad, dependiendo también, de la evolución y magnitud de la enfermedad venosa.
Tratamientos
Escleroterapia
La escleroterapia se utiliza para el tratamiento de las varices pequeñas (arañitas o spiders),, donde se inyecta una solución química líquida dentro de la misma, cerrandola vena en forma definitiva.
En general se requieren varias sesiones, siendo un tratamiento ambulatorio, donde el paciente continúa con las actividades habituales diarias.

Ecoescleorosis de Grandes Vasos
Tratamiento también ambulatorio, que consiste en la inyección de un líquido o espuma (especialmente preparada), dentro de aquellas venas de mayor calibre, para lograr su cierre, con el apoyo y visualización del ecógrafo para direccionar el tratamiento. Requiere posteriormente la utilización de vendas o medias elástica que mantienen el colapso y cierre de la vena tratada.

Radiofrecuencia Vnus Closure Fast
Se trata de una técnica para el tratamiento de grandes várices que es mínimamente invasiva, innovadora y alternativa a la cirugía convencional y al endoláser.
Existen diferentes técnicas para el tratamiento de las varices en función de su tamaño y localización. Hasta ahora, las varices de un cierto calibre requerían ser intervenidas diariamente mediante cirugía convencional de extracción (“stripping”) o en algunos casos endoláser.
La radiofrecuencia (VNUS Closure) se basa en la aplicación de una energía en forma de calor a través de un catéter bipolar.
A diferencia de la cirugía convencional, la radiofrecuencia preserva el drenaje fisiológico inguinal y reduce la formación de nuevas venas. El procedimiento en sí es muy parecido al láser endovasculqr aunque actúa de manera diferente. El láser provoca la coagulación de la sangre y la alteración de la capa interna de la vena (oclusión trombótica), en tanto que la radiofrecuencia trabaja a una temperatura 10 veces inferior e induce a una desnaturalización (alteración) de las proteínas de la pared de la vena, consiguiendo inducir un cierre u oclusión controlada más efectiva.
El paciente vuelve a casa una vez finalizada la sesión y puede hacer vida normal sin necesidad de hacer reposo.
Por tanto, se trata de una atractiva alternativa a la cirugía convencional y al endoláser. Evita incisiones inguinales y no se producen los frecuentes hematomas en el muslo. Por otra parte, se trata de una técnica con mínimos efectos secundarios y muy bien tolerada

Láser Trasdermico con plataforma Harmony
Para el tratamiento de las venas superficiales pequeñas (arañitas o spaiders)
Es un tratamiento revolucionario y moderno, para tratar las venas de las extremidades inferiores, con una pieza de mano adosada a la multiplataforma harmony, donde se cierra en forma selectiva y efectiva las venas, es ideal para borrar las llamadas “arañitas o spiders vasculares”, acompañado por un sistema de enfriamiento (Zimmer) que minimiza las molestias
El tiempo entre sesiones, es de alrededor de 15 días, es ambulatorio y no requiere la utilización posterior de vendas o medias elásticas.
Este tratamiento según el grado (tamaño), extensión y cantidad de varices se realiza en varias sesiones.
Es un procedimiento que se complementa con el tratamiento de las venas de mayor tamaño que se pueden tratar con escleroterapia, espuma y/o microcirugía.

Láser Endovascular
En la actualidad, la terapéutica más revolucionaria y avanzada para el tratamiento de las várices, con excelentes resultados tanto estéticos como funcionales. El tratamiento consiste en producir una foto obliteración venosa a través de una fibra endovascular de cuarzo que transporta la energía Láser; esto hace que las venas varicosas queden obliteradas o cerradas. eliminando de esta manera el reflujo. Este procedimiento se puede realizar con anestesia local, regional o solo con una simple sedación dependiendo de extensión del trayecto venoso comprometido. La terapéutica Láser permite una rápida recuperación con poco dolor y resultados estéticos, se puede realizar en forma ambulatoria o con una internación transitoria, disminuyendo los riesgos de infección y evitando el reposo prolongado. La re inserción laboral se puede realizar en pocos días.

Microcirugia de Várices
Este tratamiento se utiliza para aquellas venas que pueden sobresalir de la piel, se extirpan a través de micropunciones. Este procedimiento, según el tamaño y extensión del desarrollo varicoso, en general se realiza con anestesia local en forma ambulatoria, con mínimas molestias posteriores.
